Recursos
Nociones, desafíos, mejores prácticas, etc. Encuentre todos los recursos que necesita.
Buenas prácticas
Resiliencia cibernética, alojamiento Cloud de proximidad, Green IT, Obligaciones de la dirección
Elija un data center local
¿Por qué elegir un centro de datos local para alojar sus datos? Medioambiente, seguridad de los datos, proximidad, flexibilidad, las razones son múltiples.

5 razones para elegir un centro de datos español o francés para alojar sus datos
Hoy en día, ya sean pequeñas o medianas empresas, es difícil dejar de lado el alojamiento de sus datos. El uso de la nube para alojar su información se está convirtiendo en la solución más aclamada. Y más con la crisis del Covid-19 y la irrupción del teletrabajo.
Pero, ¿realmente es buena idea poner sus datos en Data Centers que están al otro lado del mundo? Un estudio publicado por el diario Le Monde explica que el mercado francés de alojamiento de datos está en un 70% en manos de Amazon, Microsoft y Google.
Las cuestiones que plantea este porcentaje son numerosas:
dependencia hacia las empresas gigantes (GAFAM)
contaminación ligada al uso de centros de datos
falta de seguridad y riesgo de ciberataques
Entonces, ¿cuál es la mejor solución en la nube? ¿Qué cambia al usar una nube o hosting español/francés?
A continuación vemos algunas ideas para avanzar hacia una TI verde hasta la totalidad de los datos.

¿Qué es la nube/cloud?
¿Adónde van nuestros datos? Esta es la pregunta que podemos hacernos cuando confiamos en la nube para almacenar nuestra información confidencial o los datos de nuestro sitio web.
La nube, también llamada computación en la nube (cloud computing), se refiere a varias cosas que abarcan todas las soluciones de almacenamiento remoto.
Esto simplemente significa que sus datos ya no se almacenan en discos duros físicos o en la memoria de su ordenador, sino en servidores accesibles a través de Internet. Es gracias a esto que el teletrabajo se ha podido democratizar tan rápidamente.
Hoy, hablamos cada vez más a menudo del cloud soberano.
Por iniciativa del gobierno francés, tiene una doble función:
Las empresas francesas y europeas pueden implementar tecnologías GAFAM estadounidenses bajo licencia;
los usuarios tienen sus datos protegidos incluso si los datos no se encuentran en territorios con GDPR, por ejemplo.
El desafío, con el despliegue de una nube soberana, es resaltar hosts seguros y fiables.
La Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información (ANSSI) emite una etiqueta de “cloud de confianza” para garantizar el cumplimiento de la normativa europea relativa a los datos. Este cloud soberano refuerza los problemas que surgen cuando los datos se alojan en centros de datos no franceses o de fuera de Europa.
1. Por el medio ambiente
Cuando desea avanzar hacia una TI ecológica (Green IT), la cuestión del alojamiento es crucial. No sorprende a nadie, los centros de datos consumen mucha energía y son contaminantes. Ya sea por los materiales específicos que se usan para fabricarlos o por la energía que usan para enfriar sus sistemas, los centros de datos contribuyen en gran medida a la contaminación digital.
Según un estudio de GreenIT.fr que data de 2020, los centros informáticos son responsables del 4% al 15% de los impactos relacionados con la tecnología digital francesa.
Cada etapa tiene consecuencias para el medio ambiente:
la fabricación utiliza materias primas especiales y contaminantes
su uso requiere mucha agua y electricidad para enfriar estas máquinas que funcionan 24/24 y 7/7
Elegir un data center local con sede en España o Francia permite reducir estos impactos en diferentes puntos.
Primero, las distancias recorridas para la transferencia de datos son menores. Además de tener más capacidad de respuesta para la empresa, reduce la electricidad necesaria para enviar estos datos.
Entonces, un centro de datos con sede en España o Francia, como los de NuuBB que se encuentran en Barcelona, Soissons y Lille, permite reducir la demanda de energía y agua para su refrigeración. Con sede en Barcelona y Hauts-de-France, nuestros centros informáticos disfrutan de una temperatura media de 14°C requiriendo menos aire acondicionado.

2. Por la seguridad de sus datos en un enfoque geopolítico
Poner sus datos en un Data Center no es un acto trivial. Hay muchas cosas que debe tener en cuenta para evitar que un ataque cibernético ponga en riesgo su negocio.
Esos datos sensibles que corresponden a información con valor económico, estratégico y que concierne a sus colaboradores, a sus socios o a su empresa, pueden ser filtrados, borrados o utilizados con fines fraudulentos si no están suficientemente protegidos.
La externalización de estos datos a un host español/francés le permite salir de los posibles problemas geopolíticos que pueden surgir si los almacena en servidores estadounidenses o asiáticos. Almacenarlos allí aumenta la presión que estos países pueden ejercer sobre todas las empresas que dependen de sus centros de almacenamiento.
Usted conserva el poder sobre las herramientas que usa y cómo se usa su información.
3. Un data center español/francés para cumplir con el RGPD
Para continuar con esta cuestión de la seguridad de los datos, es importante entender que estos últimos no se ven afectados por la misma legislación cuando no se encuentran en Europa. Sencillamente porque las leyes relativas a la informática fuera de España o Francia no son las mismas.
Hablamos del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). Adoptada en 2018, esta ley tiene como objetivo proteger los datos personales de todos, mientras que en los Estados Unidos aún no existen tales regulaciones.
La brecha entre ambos se amplía, lo que llevó a Meta, por ejemplo, a presionar a Europa el 7 de febrero, explicando la posibilidad de cerrar Instagram y Facebook.
¿Por qué? Simplemente porque el RGPD prohíbe la transferencia de datos de un país donde las regulaciones son estrictas a otro donde la seguridad y las regulaciones son inferiores. Esto, por lo tanto, dificultó el correcto funcionamiento de Meta y su recopilación de datos.
Una verdadera herramienta legal que permite a todos defenderse en caso de uso no declarado o malicioso de sus datos, esta garantía no se puede aplicar si se almacenan en países donde no existe este RGPD.
4. Por la sencillez de las interacciones
Cuando surge un problema, nada es más complicado que intentar encontrar una solución cuando las personas que gestionan tu hosting no hablan el mismo idioma que tú.
Del mismo modo, si el desfase horario es grande, rápidamente puede volverse difícil tener a alguien al teléfono para explicar lo que está sucediendo.
Con un anfitrión español o francés, todo esto es más fácil. Incluso puede ir directamente a las oficinas para beneficiarse de un soporte más completo.
La proximidad es garantía de confianza y facilidad para solucionar sus problemas informáticos en el menor tiempo posible. Como es sabido, un entorno no funcional o una nube donde los datos no se pueden recuperar es un perjuicio inmediato para la empresa.

5. Por una tecnología Made in Spain/France y más servicios
Cuando se ofrece un producto 100% hecho en España y Francia pero la web o los datos de la empresa están almacenados en el extranjero, puede parecer algo contraproducente.
Trabajar la marca empleo y los compromisos ambientales también implica asumir la responsabilidad de su huella digital gracias a un anfitrión local español y francés.
Además de esto, elegir una nube española/francesa permite defender una economía local que crea empleo y proximidad. Porque a diferencia de algunos servidores europeos, en NuuBB no vendemos simplemente espacio de almacenamiento.
Brindamos muchos servicios para apoyarle a lo largo de su experiencia.
Aquí algunos de ellos:
la garantía de la protección de sus datos durante todo el proceso de copia de seguridad
externalización completa: externalización de su SI, mantenimiento, supervisión técnica, gestión optimizada de su equipo informático, etc.
restauración rápida de los datos de su empresa
una plataforma dedicada para administrar su equipo de TI
Nuestro alojamiento Cloud español/francés combina flexibilidad, simplicidad y un gran rendimiento.
Hoy en día es difícil ignorar las cuestiones ambientales. Por eso, cada sector debe tratar de actuar a su escala sobre las palancas que puede accionar.
Elegir un alojamiento español/francés en un data center local para almacenar sus datos ayuda a avanzar hacia una tecnología digital responsable, pero también cumple con los criterios de seguridad y proximidad.
En un contexto geopolítico y ambiental confuso, estos son elementos significativos.
¿Quiere confiar sus datos a un anfitrión franco-español que lo acompañará a lo largo de sus trámites?
¡Hablemos!
Cloud Soberano, Seguro y Ecológico
Sus datos se almacenan en el Parque Tecnológico del Vallés y en Hauts-de-France, en tres centros de datos diferentes y remotos, altamente seguros ISO27001 y redundantes.
